Justicia constitucional exitosa o la transformación del modelo tradicional del juez: un caso andino y un caso centroamericano
DOI:
https://doi.org/10.35004/raep.v2i1.32Palavras-chave:
Tribunal Constitucional, Accountability, Andes, CentroaméricaResumo
Los Tribunales Constitucionales se incorporaron en América Latina hace varias décadas. Empero, aspectos esenciales han sido defenestrados del análisis, por ejemplo: su impacto en sociedades muy distintas a la europea o a la norteamericana. Se examinarán dos casos. Se trata de un tribunal de la región andina, la Corte Constitucional de Colombia -1991- y otro de la región centroamericana, la Sala Constitucional de Costa Rica -1989- y la influencia que han tenido en la promoción y protección de derechos y, de especial relevancia, en generar un mayor accountability de las autoridades públicas frente a los ciudadanos, que encontraron en estos órganos jurisdiccionales un mecanismo efectivo de control.
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.