El impacto de la herencia patriarcal de la hacienda en la vida de las mujeres afroecuatorianas en la sierra norte ecuatoriana
DOI:
https://doi.org/10.35004/raep.v9i2.153Palavras-chave:
Reforma agraria, hacienda, mujeres afroecuatorianasResumo
El presente texto analiza la transición de la hacienda con la reforma agraria y la participación de las mujeres afroecuatorianas en la misma, construyendo una genealogía de la desterritorialización que viven y revier- ten las mujeres en una comunidad afroecuatoriana en el Valle Chota Mira. La participación de las mujeres y su trabajo en el régimen de las haciendas hasta los sesentas, en el Ecuador, ha sido históricamente des- valorizado. Se ha asumido que los trabajadores eran hombres, invisibilizando no sólo el trabajo doméstico que hacían las mujeres en sus hogares, sino también en la producción de las haciendas. El fin de la hacienda adquiere de cierta manera una noción liberadora para la población afroecuatoriana que trabajó allí; pero, paralelamente, la reforma agraria no trae una repartición justa de tierras.
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2019 Ana María Morales Troya

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.