El Perú en teoría
DOI:
https://doi.org/10.35004/raep.v7i2.105Resumo
Toda teoría social busca mejorar nuestra comprensión de fenómenos humanos complejos. Y el mayor reto para una teoría social consiste en cumplir esa labor en un espacio humano distinto al que la generó inicialmente; es decir, debe ser capaz de hacer un viaje de trabajo. En el libro “El Perú en Teoría” (Drinot et al., IEP 2017), recientemente publicado, un grupo de destacados peruanistas plantea este reto a las ideas de algunos de los más importantes teóricos de las ciencias sociales. El libro compila capítulos en los que diversos investigadores apelan a los conceptos y teorías de autores de la talla de Samuel Huntington, Judith Butler, o Michael Mann para analizar cuestiones sociales vitales en el Perú contemporáneo. El objetivo del libro es a la vez simple y ambicioso: producir un encuentro fructífero y mutuamente beneficioso tanto para Perú como para la teoría social.
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.