Entramados Locales Inteligentes y Enlaces de Infraestructura Regional
Reconfigurando los Nodos del Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe
DOI:
https://doi.org/10.35004/raep.v15i1.243Palabras clave:
Desarrollo Sostenible, América Latina y el Caribe, Entornos Locales Inteligentes, Enlaces de Infraestructura Regional, Cooperación InternacionalResumen
El propósito de este artículo consiste en presentar de manera sintética y concisa, un conjunto de claves de orden teórico-práctico que coadyuven a repensar de manera innovadora y estratégica los cauces que puede transitar el diseño y la planificación del desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe. Esta propuesta se realiza considerando las condiciones, tanto favorables como limitantes, que caracterizan la actual coyuntura histórica y que colocan a la revolución digital en el centro del debate. Por lo tanto, en este artículo se interroga acerca de la forma y la medida que la revolución digital puede contribuir a propiciar un salto cualitativo en el desarrollo sostenible de América Latina y el Caribe en el corto y en el mediano plazo. La idea central indica que, de cara al futuro, en América Latina y el Caribe puede ser útil una creativa estrategia multiactor y multiescalar que posibilite la reconfiguración de lo que se denominan los nuevos nodos del desarrollo sostenible. Éstos están conformados por dos tipos complementarios de entornos que se distinguen en razón de su enfoque, capacidad y estrategia: los Entramados Locales Inteligentes (ELI) y Enlaces de Infraestructura Regional (EIR).
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Camila Abbondanzieri

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.